viernes, 4 de julio de 2025

Se ha derrumbado parte de un monumento de Ardales

 SE HA DERRUMBADO PARTE DE UN IMPORTANTE MONUMENTO DE ARDALES

El pasado domingo 29 de junio nos encontramos la lamentable sorpresa de que se ha derrumbado parte del arco del acueducto andalusí de la cañada del Cortijillo, que desemboca en el río Turón junto al Charco de la Olla.
Se trata de un acueducto servidor de las aguas del cauz ("el Cao") de la ribera de nuestro río, que va desde la parte alta de Turón hasta la zona de la Huerta de las Parras.
El definitivo trazado, en parte de mampostería y en parte de talla en la roca, con alcantarillas y acueductos (este que nos interesa con gran arco ojival), debe fecharse en la época dorada del sultanato andalusí de Granada, en torno al año 1300, aunque ciertamente fue remodelado varias veces ya en siglos castellanos.
El día 25 de febrero estuve allí y mi hija me tomó varias fotografías, señalando el peligro de cómo las últimas lluvias han ido carcomiendo la base de parte de aguas abajo de dicho acueducto. Y tan sólo seis días después, el 3 de marzo, cayeron grandes aguas de una tormenta que, seguramente, fue la que produjo la catástrofe.
Urge que la autoridad competente, no sé si la Consejería de Cultura o el Ayuntamiento de Ardales, tome medidas al respecto, porque podría ocurrir la desgracia de que presumibles tormentas en el próximo otoño acaben por destruir el acueducto por completo. ¡Ahora está el cauce taponado, así que con la próxima tormenta me temo que el enorme acueducto entero se va a venir abajo!
En mis tomos 1, 2 y 3 de la historia de Ardales he ido haciendo un pormenorizado estudio descriptivo, histórico y muy ilustrado (con muchas fotografías) sobre el "Cao".
TRASLADO ESTE AVISO AL ALCALDE.
Y ahora acompaño unas cuantas fotografías por si sirven de ayuda:

Fotografía del 27-11-1990 del arco aguas abajo:


Fotografía del 27-11-1990 del arco aguas arriba:


Fotografía del 22-11-2002 del mismo arco,
con un grupo de alumnos:


Fotografía del 22-11-2002 de la mampostería izquierda de ese arco de aguas arriba:


Fotografía del 2-1-2003 en horizontal:


Fotografía del 2-1-2003 en vertical:


Fotografía del 5-11-2023 del arco aguas arriba,
en la que se observan ya unos cimientos demasiado carcomidos:


Fotografía del 5-11-2023 del arco aguas abajo:


Fotografía del 25-2-205 en horizontal, del arco aguas abajo,
en la que señalo lo que iba carcomiendo:


Fotografía del 25-2-2025 en vertical, de lo mismo:


Fotografías de este domingo 29-6-2025,
con parte del arco ya derrumbado, notándose que el peñasco de la base izquierda sigue en su sitio;
habiéndose producido la rotura en la parte derecha:








3 comentarios:

  1. Juan Calderón Ramos4 de julio de 2025, 12:11

    Debe ser Cultura la que tiene que estudiar y promover su restaurante, me temo que para el Siglo XXII se tome la decisión de restaurar, si queda algo. Hay que buscar otras soluciones locales

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Juan Calderón Ramos4 de julio de 2025, 12:12

      Cambiar restaurante por restauración. El diccionario

      Eliminar
  2. Francisco Ortiz Lozano6 de julio de 2025, 1:38

    Juan, he hablado con el alcalde Juan Alberto, y dice que está en ello. Lo ideal sería que el ayuntamiento pudiera restaurarlo ya y con un buen asesoramiento, en Ardales tenemos buenos albañiles especialistas en el tema. Y que los gastos corrieran a cargo de la Junta.

    ResponderEliminar